viernes, 20 de septiembre de 2013

Fibra Soluble

Fibra Soluble

                   Fibra soluble

                 FIBER N MOR


                                                  Fiber'N Mor 450 grs

Cada ración proporciona 7 gramos de fibra y sólo aporta 43 calorías a la dieta diaria.Ayuda al Sistema Digestivo gracias a sus contenidos de fibras derivadas del salvado de avena y de maiz,fibra de soja,las cuales absorben parte de la grasa de los alimentos,ayudando a eliminarlas y facilitan el paso de los mismos por los intestinos.Contiene las cantidades diarias recomendadas de calcio,magnesio,vitaminas C y D para ofrecer nutrición a los huesos,y los lactobacilos que benefician a la flora intestinal.Papaya,Ciruela y Betabel,todo ello facilita el vaciamiento gástrico y permite al organismo liberar toxinas.
Sistemas en los que actua:
Digestivo
Mantiene saludable el intestino. Entre sus componentes destacan los que aportan fibra, como los salvados de avena y maíz, la fibra de soya, los polvos de ciruela, la papaya y el betabel. Contiene gran cantidad de vitaminas, minerales y aceites vegetales, así como Lactobacillus acidophilus y L-casei, los cuales participan activamente para mantener la flora intestinal sana. Al contener fibra soluble e insoluble elimina residuos limpiando el intestino.

Óseo
Mantiene saludable el intestino. La salud de los huesos depende directamente de nutrientes como calcio, magnesio, boro, manganeso, potasio, vitamina C, D, cobre y aceites vegetales, todos ellos contenidos en este producto con el beneficio agregado de ayudar a una buena digestión.



SISTEMA DIGESTIVO. ESTREÑIMIENTO. GASTRITIS

FIBER N´MOR

Complemento nutricional en polvo para preparar una rica bebida que limpia y protege todo el sistema digestivo. Es un suplemento alimenticio rico en fibra y bajo en calorías para el buen funcionamiento del aparato digestivo. 
Contiene fibras solubles en agua que entran en el torrente sanguíneo y fibras insolubles para el intestino a base de avena, soya, maíz, papaya, betabel y ciruela. Además contiene vitaminas como la A, C, D, y minerales como el calcio y el magnesio.
Favorece el transito de los alimentos, ayuda a que el cuerpo se libere de toxinas que crean enfermedades y cansancio, además mantiene saludable la flora intestinal porque contiene Lacto bacilos que tienen la particularidad de actuar sobre la pared intestinal impidiendo así el asentamiento de bacterias dañinas, y combatiendo el estreñimiento.
Origen El fiber’n Plus contiene, entre otros importantes ingredientes, fibras naturales de salvado de avena, salvado de Maíz, Fibra de soja y polvo de Papaya, ciruela y betabel así como lacto bacilos.
El salvado de avena, como ya vimos cuando detallamos el Swett Success, es excelente para eliminar grasa.
El Salvado de Maíz, es un alimento muy completo, es básicamente un carbohidrato complejo. El tipo de alimento rico en almidón que aporta por lo menos la mitad de nuestros requerimientos diarios de calorías, dando así mucha energía a nuestro organismo, contiene pocas grasas, básicamente contiene poliinsaturadas y monoinsaturadas que protegen la salud, especialmente a aquellas personas que tratan de proteger su corazón reduciendo el consumo de grasa en su dieta.
El salvado de Maíz contiene fibra soluble e insoluble, recibiendo el cuerpo humano al ingerirlo los beneficios de ambas.  La fibra insoluble protege contra el estreñimiento y las hemorroides, y también el cáncer de Colon; la fibra soluble, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
La Fibra de Soja es una fuente importante de nutrientes y uno de los productos alimenticios más versátiles, es rica en proteínas de alta digestibilidad (92-100%) y con una calidad equivalente a las proteínas animales, proporciona una fuente alternativa de proteínas para las personas que son alérgicas a ciertos alimentos como la leche de vaca y los huevos.
La proteína que se encuentra en la fibra de soja también reduce el nivel de colesterol sanguíneo, además previene enfermedades del corazón por ser una importante fuente de los compuestos biológicamente activos.  La fracción soluble del salvado de soja tiene importancia como elemento pro-biótico que puede ser beneficioso para la digestión al incrementar el número de bífidobacterias en el organismo.
La fibra de soja es una excelente ayuda para los pacientes con diverticulosis y cáncer de colon.
El polvo de papaya y la Ciruela que contiene el Fiber’N Plus son excelentes para facilitar la evacuación del intestino, ayudando a personas con problemas de estreñimiento.
El betabel, que es la betarraga en nuestro país o remolacha en otros, posee beta caroteno, Calcio  y hierro entre otros. Es excelente en la lucha contra los radicales libres, previniendo el cáncer, activa el sistema inmunológico, y es un excelente auxiliar en dolores de cabeza. La deficiencia en el consumo de Betabel esta relacionada con la anemia.
El Fiber’N Plus contiene también lacto bacilos, que son unos microorganismos que tienen un poder antibiótico excelente en el tratamiento de ciertas dolencias como diarreas, alergias, gripes, y hasta algunos tumores.
Lo primero que tenemos que aclarar es en que consiste nuestra flora intestinal. La flora intestinal es un conjunto de microorganismos en su mayoría bacterias algunas resultan beneficiosas y otras resultan dañinas para nuestro organismo. Esta flora la tenemos desde nuestro nacimiento, pero a lo largo de la vida es normal que sufra diversos cambios provocados  por los distintos hábitos alimenticios, enfermedades, uso de antibióticos y medicinas, etc.
Las funciones de este conjunto de bacterias son variadas y entre ellas podemos mencionar, fermentar los residuos de los alimentos, estimular y regular el sistema inmunitario y activar barreras frente a las bacterias dañinas para nuestro organismo.
Los lacto bacilos son microorganismos que proporcionan efectos benéficos a nuestro cuerpo, como la regulación del sistema intestinal, pues tienen la particularidad de actuar sobre la pared intestinal impidiendo así el asentamiento de bacterias dañinas. La diarrea aparece como consecuencia del aumento excesivo de bacterias perjudiciales contra las que actúan los lacto bacilos como protección.
Los lacto bacilos también actúan sobre cierto tipo de alergias y ayudan a mejorar a personas que sufren de asma, y ayudan benéficamente contra patologías como los eczemas.
Además, los lacto bacilos refuerzan el sistema inmunológico.
Otro ingrediente de gran importancia en el FIBER’N PLUS es el aceite de canola emulsificado, que es un acido graso esencial (Omega 3). Este increíble aceite tiene propiedades que nos benefician enormemente, en particular en la circulación. El omega 3 beneficia la salud del corazón y de cada órgano que, para funcionar en forma apropiada, requiere de una buena circulación.
Como resumen de los beneficios de los componentes del Fiber’N Plus, podemos decir que:
     ayuda a combatir la gastritis, Colitis, estreñimiento, Ulceras, hemorroides, etc.
     Ayuda en problemas ocasionados por la mala digestión de harinas, en la acides o agrieras.
     Disminuye el riesgo de cáncer de Colon.
     Estimula la movilidad intestinal.
     Incrementa la flora intestinal normal, mejorando el funcionamiento del intestino y del aparato digestivo en general.
     Disminuye las concentraciones plasmáticas de colesterol.
     Aplicado en mascarillas hemos comprobado (Los usuarios) que ayuda en problemas de acne.
     Auxilia en el control de peso.
     Ayuda en el control del acido úrico en la sangre.
     Es un auxiliar en el control de triglicéridos.
     Es un auxiliar en problemas causados por cualquier infección gastrointestinal.
Sabor: Se ofrece en sabroso sabor a durazno natural.
Presentación: Se ofrece en lata de 450 Gramos.

Fiber

A demás de complementar la fibra en la dieta, Fiber’N Plus contiene papaya para una digestión más ligera; calcio, vitamina D, vitaminas C y A para que el calcio se absorba y fije en tos huesos, y lactobacilos liofilizados, que tienen especial importancia, ya que contribuyen al mejor aprovechamiento de los alimentos y al equilibrio de la flora intestinal
La suplementación de fibra dietética es especialmente importante para las personas que consumen cantidades pequeñas de las fuentes normales de fibra en La alimentación —frutas, verduras y semillas—, o que en lugar de consumir frutas y verduras enteras consumen jugos, los cuales no aportan la misma cantidad de fibra.

Para que Fiber’N Plus sea un suplemento completo, aporta, además de la fibra, otros nutrimentos importantes, entre Los que se encuentran:

Polvo de papaya (Carica papaya): la papaya es una fruta que aporta una enzima Llamada papaína. La papaína ayuda a romper los enlaces de Las proteínas ya mejorar la digestión de tos alimentos que las contienen. Otras enzimas que contiene la papaya son glicosidasas (para digerir los azúcares) y lipasas (para facilitar la digestión de las grasas).
Papaya (Carica papaya)
La papaya es el fruto del árbol de la familia de las caricáceas, oriundo de América central hasta el sur de México. Deslumbro a los conquistadores españoles que vieron en este una clase de higuera debido a la forma de sus hojas y a la leche que mana de su tallo cuando se corta o se hiere hoy se cultiva en todos los países calidos del globo, hasta las canarias y algún sitio abrigado de las costas mediterráneas
Esta fruta, de forma oblonga, hueca, pulpa amarilla, dulce y muy perfumada es de muy fácil digestión y como dice el Dr. Font Quer:”la papaya no solo se digiere en un santiamén, sino que ayuda a digerir las viandas que es un primor”.existen notables variedades de papayas que se diferencian por el porte, sabor y aroma. Las que produce el trópico (centro América, México, Brasil, norte de argentina, etc.) son grandes, pero mas desabridas y menos aromáticas que las que se producen en zonas templadas, (costa central de chile), que son pequeñas sabrosas y exhalan un perfume delicioso y atractivo. En brasil se sirve el mamón igual que el melón o sea en grandes tajadas.
En México distinguen la papaya hawaiana, que es pequeña; la papaya amarilla o corriente, que es grande con pepitas o huesitos negros; y la amameyada o roja, que es hibrida.
La papaya o mamón es una de las frutas más exquisitas que existen

Polvo de ciruela (Prunas vulgaris): la ciruela pasa aporta pectina (fibra soluble), proteína, fósforo, calcio, hierro y potasio. Contiene también azúcar y es una importante fuente de antioxidantes, como las vitaminas C y A, eL ácido caféico y el betacaroteno.
Ciruelas
La ciruela es una fruta dinámica, energética y estimulante del sistema nervioso, por lo cual se recomienda a los deportistas, trabajadores y a las personas que están agotadas.
Cuanto más dulce, más nutritiva. Se puede comer en la cantidad que se desee, con pan u otro farináceo, pues no cansa ni ensucia el organismo. Por el contrario, es normalizadora de funciones intestinales simpaticotónicas o estreñidas, por su efecto laxante. Por lo mismo, está contraindicada para los vagotónicos o diarreicos.
Consumida la ciruela con moderación, ya sea  en estado fresco o seco, en compota o en puré, siempre es un alimento energético, desintoxicante y refrescante. Debe comerse con piel, lavándola previamente con cuidado.
Contiene la ciruela azucares fácilmente asimilables, ácidos alcalinizantes, vitaminas A, B1, B2 y C, celulosa y sales minerales. Se le ha considerado siempre como el alimento ideal para los estreñidos, porque sin dañar corrige la estiptiquez y la atonía intestinal.
Es en realidad un laxante natural y por tal condición la alabaron los famosos médicos árabes Ibn Massouih e Ishak Ibn Soleiman y la escuela de Salarno.
Por mis vínculos con la agricultura y el campo en general he tenido la oportunidad de conocer a muchos productores de ciruelas y mi mayor sorpresa fue saber que la gran mayoría de la producción anual de miles de hectáreas  es deshidratada y comercializada el exterior y solo un mínimo queda para el consumo interno del país siendo principalmente la de peor calidad y además casi toda la exportada va para producir diferentes productos naturales muchos de ellos laxantes naturales.

Polvo de betabel, Betarraga (Beta vulgaris): EI betabel tiene un contenido importante de azúcares, fibra, minerales y antioxidantes, como vitamina C.
Además de sus propiedades específicas, todas estas frutas aportan fibra.
Betarraga, Betabel o Remolacha  (Beta vulgaris)
Se conoce indistintamente con estos nombres una planta de la familia de las quenopodiáceas, que tiene una raíz grande, carnosa y azucarada que no solo es comestible, sino que proporciona a la industria azucarera materia prima, estimada por algunos, superior a la cañamiel o caña de azúcar.
Se consume cruda en ensaladas, rallada en forma similar a la zanahoria, y constituye un plato exquisito y reconstituyente. Contiene, como queda dicho, gran cantidad de sacarosa, es muy nutritiva, sana y de fácil digestión, recomendable su consumo a los niños y jóvenes en desarrollo.

La suplementación de fibra dietética es especialmente importante para Las personas que consumen cantidades pequeñas de Las fuentes normales de fibra en La alimentación.
Para ser absorbido por el cuerpo, el calcio debe consumirse junto con vitaminas A o C, y para fijarse en Los huesos requiere de La presencia de La vitamina D. Todas estas vitaminas están contenidas en Fiber’N Plus, de modo que el calcio puede ser aprovechado al máximo. Otros minerales que contiene son eL cromo, necesario para eL correcto metabolismo deL azúcar; cobre y manganeso.
Con La finalidad de que Fiber’N Plus ofrezca los máximos beneficios de un producto formulado tanto para aportar fibra como para dar un apoyo alimentario al tracto digestivo, este producto contiene dos probióticosLactobacillus caseii  Lactobacillus acidophilus. Se trata de bacterias que forman parte de la flora intestinal normal y cuya función en el intestino es fermentar y transformar algunos alimentos que de otra manera no serian aprovechados por el ser humano, como la fibra dietética soluble. Ambos lactobacilos se consumen de manera normal en productos como el yogurt y no son nocivos para el ser humano.
Las fibras insolubles y solubles se fermentan al llegar al intestino grueso gracias a la acción de los lactobacilos. Los productos de esta fermentación pueden ser absorbidos y aprovechados, por ejemplo:
Entre Los minerales que contiene destaca el calcio, mineral que el cuerpo aprovecha en diversas funciones, desde La formación de los huesos hasta el movimiento de los músculos, incluyendo el corazón.

     El ser humano no puede sintetizar vitaminas del complejo B. Estas vitaminas las absorbe a nivel intestinal de dos fuentes:
     Los alimentos o las producidas por la flora Intestinal. Aumenta el número de microorganismos benéficos que colonizan el intestino. Estos microorganismos mantienen el nivel adecuado de acidez y protegen al intestino de la colonización de otros microorganismos que pudieran ser patógenos.
Fiber’N Plus reúne todos estos ingredientes en un polvo para preparar una bebida con delicioso sabor durazno.

¿Qué es la fibra dietética?

Es el nombre de varios compuestos que se obtienen generalmente de fuentes vegetales. La mayoría es polisacárido (polímeros de azúcares) que el ser Humano no puede digerir por sí mismo, por lo que no aportan un valor calórico al alimento.


La fibra fue identificada desde eL siglo XIX, pero fue hasta 1975 que los investigadores Dennis Burkit y Hugh Trowell propusieron lo que hoy se llama hipótesis de la fibra. En ella proponían que La cantidad de fibra dietética que se consume en la alimentación tiene una relación inversa con padecimientos como estreñimiento, hemorroides, diverticulosis, cáncer deL colon, apendicitis, obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades coronarias y otros. Esta hipótesis no se ha comprobado para todos los padecimientos mencionados, pero a partir de elLa sabemos que Las fibras que se ingieren en La dieta son muy importantes y que La ingestión de una cantidad insuficiente es un factor de riesgo para algunas enfermedades crónicas.

Las fibras dietéticas se dividen en dos tipos:
La fibra soluble se disuelve en agua. Es muy blanda y tiene la capacidad de ligar sustancias grasas en eL intestino, evitando su absorción. Entre tas grasas que se pueden ligar y quedar atrapadas está el colesterol, por lo que se recomienda comer alimentos con un alto contenido de fibra soluble para disminuir niveles de colesterol. Otro de sus beneficios es reducir la absorción intestinal de los ácidos biliares, con lo que se reduce la producción de colesterol en el hígado.
También ayuda a regular La absorción de azúcares simples al hacerla más lenta, por Lo que se recomienda en Las dietas para diabáticos.
Algunos alimentos que Los contienen son la avena, psyllium (un derivado de Las cáscaras de La semilla de Plantago ovata, rico en fibra y usado en diversos laxantes) y la parte interior de las semillas maduras, ya sean leguminosas, cereales u oleaginosas.

La fibra insoluble no se disuelve en agua, no es tan blanda como La fibra soluble y se encuentra en alimentos como el salvado, la cascarilla de cereales y leguminosas, yen verduras fibrosas como el apio y el chayote. Este tipo de fibra atrapa el agua, aumentando su volumen en el estómago. En el estómago, las fibras insolubles se hinchan y retrasan el vaciado, dando La sensación de saciedad. En el intestino, dado que mantienen la humedad al absorber agua, facilitan la digestión. Además, al hincharse aumentan eL volumen del bolo intestinal, acelerando y facilitando la defecación y previniendo el estreñimiento.
Al acelerarse eL tránsito intestinal, Las sustancias que puedan ser dañinas permanecen menos tiempo dentro del cuerpo y su absorción es menos probable. Un tipo de fibra insoluble, Las Ligninas, puede atrapar sustancias tóxicas, carcinógenas y radicales libres, que Luego son eliminadas del organismo.
Las fibras dietéticas en general promueven La acción fermentadora de la flora bacteriana en el intestino grueso; además, si se acompañan de flora benéfica como LactobaciLos, promueven el desarrollo de una flora intestinal más sana. Las fibras solubles se pueden fermentar por completo, mientras que de entre Las fibras insolubles La celulosa llega a fermentarse en un 50% y Las demás no lo hacen. De La fermentación se obtienen productos que se pueden absorber a través
de la pared intestinal, como el ácido acético que da energía al músculo y eL butírico que favorece eL crecimiento de la mucosa intestinal, entre otros.

LOS REQUERIMIENTOS DE FIBRA se calculan entre 20 y 25 gramos diarios por cada mil kilocalorías en la dieta, siendo poco recomendable exceder los 30 gramos por día, ya que un exceso puede interferir con la absorción de minerales como el calcio. La proporción recomendada de fibra soluble/insoluble es un 40 a 50% de fibra soluble, de la cantidad total. Los alimentos por lo general contienen ambos tipos de fibra, variando la proporción de acuerdo con el alimento de que se trate.

Los alimentos con un alto contenido de fibra soluble se recomiendan como parte de La dieta para disminuir niveles de colesterol.

ACIDÓPHILUS

Los organismos productores de Ácido cético, fueron introducidos como agentes terapéuticos por METCHNIKOFF, con la idea de acidificar el contenido intestinal y así prevenir el crecimiento de microorganismos patógenos; de todos estos fue elegido el LACTOBACILLUS  ACIDOPHILUS.
Se ha observado que una alta potencia en Acidophilus, desarrolla una fuerte inmunidad y mantiene un balance de la acidez intestinal, así también la inhibición de las bacterias patógenas en el Sistema Respiratorio, el Sistema Reproductor y Tracto Urinario, aumenta la absorción de nutrientes.
Es recomendable el uso de Acidophilus, en conjunto con los tratamientos donde se usan antibióticos orales, porque estos destruyen la flora intestinal beneficiosa, siendo esto causa de Diarreas y sobre producción de hongos tanto en los intestinos, como en la vagina, pulmones, boca, dedos y bajo las uñas.

El uso de Acidophilus esta indicado en:

     Desordenes Digestivos Crónicos.
     Problemas de Acné
     Terapias Prolongadas con Medicamentos, especialmente con antibióticos.
     Incapacidad para absorber las vitaminas.
     Alergias de diversos tipos.
     Colon Irritable.
     Migrañas.
     Constipación, Estreñimiento, Estiptiquez.
FIBER´N MOR es F´N P en Canadá;es FIBER en Argentina;es FIBER´N DURAZNO en Estados Unidos;es FIBER PLUS en Rusia;es OMNILIFE FIBER en Chile;es OMNILIFE FIBER´N PLUS en Costa Rica,Honduras y Nicaragua y en México es FIBER´N PLUS

No hay comentarios:

Publicar un comentario